Title Variant
Secondary
Variant
Small
Text Layout
Row
Text

Instrumento de gestión municipal que considera un diagnóstico de la comuna, un proceso participativo y la elaboración de un plan de acciones hídricas diseñado para gestionar y preservar los recursos hídricos. Este tipo de estrategia se enfoca en abordar los desafíos relacionados con el agua a nivel local, teniendo en cuenta las particularidades geográficas, climáticas, sociales y económicas de la zona. 

Algunos componentes clave de una estrategia hídrica local incluyen:

  • Evaluación de Recursos Hídricos: Análisis de la disponibilidad y calidad del agua en la región, incluyendo fuentes superficiales y subterráneas.
  • Gestión de la Demanda de Agua: Implementación de medidas para reducir el consumo y promover el uso eficiente del agua en sectores como agricultura, industria y consumo doméstico.
  • Protección y Restauración de Ecosistemas Acuáticos: Acciones para preservar ríos, lagos, humedales y acuíferos, asegurando su salud y función ecológica.
  • Infraestructura Hídrica: Desarrollo y mantenimiento de infraestructuras como presas, plantas de tratamiento de agua y sistemas de riego para asegurar el suministro y calidad del agua.
  • Adaptación al Cambio Climático: Estrategias para enfrentar los impactos del cambio climático, como sequías prolongadas o inundaciones, mediante medidas de adaptación y mitigación.
  • Participación Comunitaria: Involucrar a las comunidades locales en la planificación y gestión de los recursos hídricos, promoviendo la educación y concienciación sobre la importancia del agua.
  • Políticas y Regulaciones: Desarrollo e implementación de políticas y normativas que regulen el uso y conservación del agua, así como mecanismos de monitoreo y cumplimiento.