La emblemática edificación ubicada en Las Condes, actual sede de EBP Chile, recibió a casi 200 personas durante cuatro eventos de inauguración marcados por el aprendizaje, la colaboración y el reconocimiento.
El proyecto Burgos Net Zero comenzó en el 2022, fue en el mes de agosto cuando los equipos de EBP Chile, EBP Suiza, Izquierdo Lehmann Arquitectos y TECTON se tomaron una fotografía sobre los escombros de la antigua casa ubicada en Burgos 416. Ese momento marcó el inicio del primer gran hito del que hoy es el primer edificio Net Zero de Chile y uno de los primeros en Latinoamérica.
Dos años después, la obra ha sido finalizada y ya alberga al equipo de EBP Chile. En los próximos meses, también acogerá a las oficinas del Global Methane Hub, organización con la que comparte una fuerte orientación hacia la sustentabilidad basada en evidencia técnica y científica, con una visión global.
Cuatro eventos para cuatro enfoques clave
El primer evento de inauguración se realizó a fines de abril con el apoyo del Chile Green Building Council, en el marco de la Chile Green Week. Asistieron 35 visitantes de al menos 20 países, marcando una instancia de intercambio internacional.
El segundo evento, celebrado en marzo, se centró en materiales e innovación en la construcción, con la participación de la Cámara Chilena de la Construcción. En esta ocasión, Katherine Martínez, de la CDT, destacó la necesidad urgente de vincular al sector construcción con estrategias de sostenibilidad debido a que esta es una de las industrias más contaminantes.
El tercer evento abordó la transición energética y el potencial del edificio para mitigar emisiones de carbono. Nicola Borregaard subrayó la importancia de implementar acciones concretas hacia la carbono neutralidad al 2050, en línea con los compromisos internacionales de Chile. También participó Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente y actual Director General para Chile del Global Methane Hub, quien compartió reflexiones sobre cómo anticiparse a los desafíos políticos y gubernamentales, encontrando los espacios idóneos para echar a andar innovaciones como Burgos Net Zero, que marquen un antes y un después en las medidas de sustentabilidad.
El último evento estuvo dedicado a la arquitectura y el diseño pasivo orientado a la eficiencia energética. En esta instancia, Cristián Izquierdo compartió los desafíos que enfrentó su oficina, Izquierdo Lehmann, para integrar el diseño arquitectónico con las estrategias de mitigación ambiental consideradas en todas las etapas del proyecto.
Un reconocimiento internacional
El broche de oro lo puso Stefanie Steiner, representante de Minergie Suiza, quien viajó especialmente a Chile para entregar la placa oficial de la prestigiosa certificación. Burgos Net Zero se convierte así en el primer edificio en Latinoamérica en obtener esta etiqueta.