Text

El proyecto corresponde al diseño de eficiencia energética y la obtención de la certificación CES para la Construcción del Gimnasio Municipal de Juan Fernández, un edificio de 1.472 m² que responde a la necesidad de la isla de contar con un espacio adecuado para la práctica deportiva. El diseño se centró en entregar condiciones interiores óptimas para sus ocupantes, minimizando a la vez los consumos energéticos del edificio.


Uno de los principales desafíos fue lograr la autosuficiencia energética, lo que se abordó mediante la incorporación de un sistema fotovoltaico que permite al gimnasio generar su propia energía y operar desconectado de la red. De esta forma, se buscó crear una infraestructura de alto estándar en eficiencia energética, confort interior y resiliencia ante el cambio climático y posibles cortes de suministro eléctrico.


El enfoque adoptado por EBP combinó estrategias pasivas y activas. En cuanto al diseño pasivo, se optimizó la envolvente térmica mediante una cuidadosa elección de materiales, espesores de aislación, ventanas termopanel y proporción de vanos. Esto permitió alcanzar un desempeño muy bueno, solo el 3% de las horas anuales de ocupación se encuentran fuera del rango de confort térmico, eliminando la necesidad de un sistema activo de climatización. Con esto, el proyecto logró una reducción del 73% en las horas de disconfort respecto al caso base CES, junto con un 49% de ahorro en demanda térmica, obteniendo así el máximo puntaje en ambas variables de la certificación.


En términos de eficiencia hídrica, se incorporaron sistemas eficientes de agua potable y riego, maximizando el ahorro de recursos.


Las estrategias activas incluyeron la implementación de sistemas de control de iluminación con criterios LEED, ventilación en recintos contaminantes, bombas de calor de alta eficiencia para la generación de agua caliente sanitaria, y un sistema fotovoltaico que genera más energía de la que el edificio consume. Gracias a estas medidas, también se alcanzó el puntaje máximo en la categoría de consumo energético.

 

Como resultado, el proyecto obtuvo 89 de 100 puntos posibles en la pre-certificación CES, alcanzando el nivel “Sobresaliente”, el más alto de la certificación, posicionando al gimnasio como un referente en eficiencia energética, sostenibilidad y confort para sus usuarios.
 

Links Title
Links
Download Title
Download